Algunos elementos destacados de nuestra galería son:
- «Kerastari», una jarra de terracota con tres boquillas, que data del siglo XVII.
- «Foresia», un vestido de novia del siglo XIX, ejemplo típico de la sencillez de la época.
- El «Melokoumpi», recipiente de arcilla para almacenar miel, que tenía una ranura alrededor del borde, donde ponían agua para proteger la miel de las hormigas.
- «Pitharia» o «Vytines», vasijas de barro hechas a mano, que se enterraban en posición y se cubrían con piedras planas colocadas en su parte superior. Estos recipientes se han utilizado desde la antigüedad para la fermentación y maduración del vino. Este método local de vinificación en combinación con las variedades Fokiano y Begleri y el suelo particularmente favorable, dio a Icaria el nombre de origen del vino más antiguo del mundo: el famoso vino Pramnio.
- «Sifouni» y «Avli» (calabaza vaciada, limpia y seca con una caña hueca ajustada a ella), eran herramientas con las que extraían el vino de las tinajas y hoy componen artísticamente el logo de nuestra Bodega.
Objetos y herramientas útiles de la vida diaria, que fueron utilizados:
- en el hogar: principalmente utensilios hechos a mano con arcilla de Icaria, como el «Tsoukali» (utensilio de cocción). La «Pyromachia» (piedras colocadas en la chimenea para sostener la olla o la parrilla). «Kioupi» (donde guardaban higos secos y pasas), «Ladokoumpi» (recipiente para el aceite de oliva). «Kavourdistiri» (molinillo y tostador), «Pinakoti»(juego de moldes de madera utilizados en la panificación). «Malachtare» (tabla para amasar el pan), «Psomoftiaro» (pala de madera tallada para deslizar el pan dentro o fuera del horno). «Kampas» (manta grande y pesada hecha de piel de cabra para protegerse del frío), «Cheromilos» y «Sichla» (un recipiente para transportar alimentos cocidos).
- la apicultura: herramientas y recipientes hechos a mano de arcilla o paja, como el “Kapnistiri” (ahumador para ahuyentar las abejas). “Chastri” (colmena de barro) y “Smarólogos” (cesto con forma especial) utilizado para capturar enjambres migratorios en el bosque).
- la agricultura: herramientas de hierro como «Aletri», «Dikeli» y «Axina» utilizadas en el arado de la tierra.
- la carpintería: herramientas fabricadas por herreros locales, como el “Tripani” (taladro manual), “Skarpelo” (gubia), “Alfadi” (nivel) y “Kourliasti” (sierra de mano grande para cortar árboles).
Lo esperamos en nuestra galería folclórica que creamos con mucho amor en nuestra Bodega, para guiarle por la historia, la tradición vitivinícola y el día a día de Icaria en épocas antiguas.